martes, 30 de noviembre de 2010
En busca de zurdos
lunes, 29 de noviembre de 2010
Esa necesidad de tomar las armas




lunes, 22 de noviembre de 2010
"El saque y la derecha son armas fuertes de cualquier zurdo y hay que potenciarlas"
Diego Junqueira by Circuito de Izquierda
-Este año tuviste buenos resultados en dobles y vas a terminar con un ranking similar al de singles, ¿Cómo para manejar las energías cuando encaras torneos en ambas modalidades?


domingo, 21 de noviembre de 2010
Una tarde en el Lawn Tennis


domingo, 14 de noviembre de 2010
La batalla de los sexos



Info zurda
- Diego Junqueira no pudo en la final
- El Mago Coria por los pasos de Muster
- Sebastian Decoud campeón en Arequipa


A cinco centímetros de la final

lunes, 8 de noviembre de 2010
La última travesura de Big Mac



domingo, 7 de noviembre de 2010
Cómo viene la semana
viernes, 5 de noviembre de 2010
Rafa Nadal le dijo NO a París

Info zurda
- Muster redobla la apuesta
- Semana negra para los zurdos en el ATP
- Zeballos va por las semis en Bogotá


domingo, 31 de octubre de 2010
Cómo viene la semana


lunes, 25 de octubre de 2010
Orantes, antes que Nadal


domingo, 24 de octubre de 2010
Cómo viene la semana





jueves, 21 de octubre de 2010
Nadal contra la persecución orwelliana

Ya se ha hablado mucho de los logros y la enormidad dentro del tenis de Rafael Nadal. Y en lo que tiene que ver con su vida fuera de las canchas, poco se conoce. Se lo ve como una persona serena que no entra en conflictos ni escándalos y no se lo ve con signos de rebeldía en el deporte.
Sin embargo hace poco más de un año y medio, a principios de 2009, realizó una fuerte crítica al mecanismo de control de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, según las siglas en ingles). La describió como una “cacería intolerable”, que los hacen sentir como criminales y que “no es justo recibir una persecución como esta”.
La WADA el año pasado puso en funcionamiento la regla de “paradero”, la cual obliga a los tenistas de elite –ubicados en el top 50- a reportar su localización una vez al día dónde estarán a una hora determinada, por un período de tres meses. Si cambian su paradero, están obligados a informarlo a las autoridades. Asimismo, aquellos que violen este código tres veces en 18 meses serán sancionados.
Es clara la misión persecutoria que quiere llevar a cabo la organización anti doping, plantea una especie de estado de sitio con tintes orwellianos sobre los jugadores. Como plantea George Orwell en su obra máxima, 1984, un Estado totalitarista que controla todo y donde sus habitantes viven bajo un estricto dominio de su figura más importante, el Gran Hermano. La novela muestra a este Estado introduciéndose en los lugares más íntimos de los ciudadanos. Esta grandiosa observación sobre el poder, pone a su protagonista Winston Smith en la búsqueda de lugares privados fuera de los alcances de la telepantalla, para verse con su amor, Julia. Estos mecanismos de persecución buscaban mantener quieta a la sociedad, infundir el miedo y que ninguno de sus miembros intente el más mínimo cambio en sus vidas. Mediante la ideología del Ingsoc lleva a cabo este control dictatorial.
La WADA, en el 2005, llegó a su pico máximo en su utopía orwelliana. Creó el sistema ADAMS que permite el monitoreo online constante de los deportistas. Es muy probable que John Fahey, presidente, y todo el comité de la Agencia Mundial Antidopaje, tengan a la novela de Orwell como su obra literaria de cabecera y a ciertos mecanismos del Estado que allí se plantean como ejemplo.
Es necesario que figuras como el número uno del mundo se pronuncien contra esta actitud policiaca de los controles. Nadal ha sido un crítico constante de la regla desde siempre. “Me parece una falta de respeto a la intimidad”, finalizó el español.


domingo, 17 de octubre de 2010
Cómo viene la semana


Info zurda

- Mundo Challenger 1
- Mundo Challenger 2
- No pudo con Pico pero se dio el gusto en dobles


jueves, 14 de octubre de 2010
Melzer y el triunfo de su carrera



lunes, 11 de octubre de 2010
Muster, por fin Roland Garros



domingo, 10 de octubre de 2010
Debuts complicados para los zurdos en Shanghai


Info zurda

- Nadal se impuso en Tokio
- Habrá un zurdo campeón en Buenos Aires

- Decoud no pudo con el local


lunes, 4 de octubre de 2010
El Pájaro Loco cerró el círculo




sábado, 2 de octubre de 2010
Drobný, el hombre de las gafas oscuras




lunes, 27 de septiembre de 2010
Andrés Gómez monarca en París




sábado, 25 de septiembre de 2010
Info zurda
- Nadal vuelve a las canchas en Tailandia
- Thomas Muster consiguió su primer triunfo tras la vuelta
- John Mcenroe y Andrés Gómez dieron cátedra en Guayaquil